Hoy 27 de julio ha sido un día de reivindicación para el Colectivo Animalista Antitaurino Bizkaia que ha manifestado su repulsa a la reapertura de la plaza de toros de Vista Alegre.
El Colectivo Antitaurino Animalista Bizkaia tiene un gran recorrido en la lucha antitaurina y en otras causas para la defensa de los derechos de los animales. Desde que el colectivo tuvo su origen en 1996, numerosas has sido las denuncias y los actos de movilización ciudadana promovidas por este colectivo.
En la actualidad, el CAAB se manifiesta cada último sábado del mes frente a la sede del PNV para reclamar una ciudad libre de sufrimiento animal, antitaurina y acorde a una sociedad civilizada.
Una sociedad éticamente decente no puede admitir costumbres tan irreflexivas y perversas como la de torturar seres sintientes en aras de la tradición.
Colectivo animalista antitaurino bizkaia
Vista Alegre es de los bilbaínos, es suelo público y se mantiene con dinero público y el dinero público no puede ser destinado a prácticas crueles y violentas.
Recordamos que el pasado 21 de junio, esta agrupación presentó ante la Dirección de juegos y espectáculos del Gobierno Vasco, la solicitud de nulidad de la resolución de 8 de abril de 2019 por la cual se autorizaba la reapertura de la plaza de toros de Vista Alegre las torturas de Bilbao.
Entre las alegaciones presentadas, el CAAB resalta la ridícula cantidad con la que se pretende regalar la plaza de toros, el estado ruinoso de la plaza que constituye un peligro para asistentes y viandantes y el artículo 1255 del Código Civil. Las corridas de toros atentan contra la moral y la ética, y cada vez son más las voces que reconocen las corridas de toros como maltrato animal.
El 26 de julio, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Bilbao desestimó dicho recurso.
El ayuntamiento se empeña en el inmovilismo político, que nada tiene que ver con el sentimiento ciudadano y que sólo pretende blindar un espectáculo que a los bilbaínos nos avergüenza.
Desde el Colectivo aseguran que seguirán convocando una concentración cada último sábado de mes, frente a la sede del PNV, para exigir que el maltrato a los animales y la muerte de inocentes toros sea desterrada de nuestra ciudad.